El
presidente de la Agencia
de Protección Ambiental de la
Ciudad de Buenos Aires, Lic. Javier Corcuera, anunció la
realización de una audiencia pública para el lunes 27 de Agosto a las 17.30hs
en la sede de la Asociación
de Comerciantes de Villa Urquiza, Congreso 4977.
El
propósito de la convocatoria es analizar el proyecto "Cruce bajo nivel de
las vias del ex Ferrocarril Mitre, ramal Jose León Suarez, sobre Triunvirato”.
Los
interesados en participar pueden anotarse y consultar el expediente hasta el
miércoles 22 de agosto, de 11 a
16, en Av de Mayo 591 1º o bien llamar al 4348-9000 interno 192.
Hasta aquí la noticia del periódico El Barrio del presente mes de
Agosto. La misma fue confirmada por nuestra Asociación llamando al teléfono que
allí figura, ya que no hemos recibido comunicación oficial alguna de la Comuna 12.
Cabe aclarar que para presenciar el
evento no es necesario anotarse, la entrada es libre. Para tomar la palabra sí,
hay que inscribirse llamando al teléfono indicado.
El proyecto de paso bajo nivel en
Triunvirato, de no haber sido modificado, ya ha sido presentado en una ocasión
anterior a los vecinos del barrio. El túnel se extendería desde Cullen a Blanco
Encalada. Permite ampliar los espacios peatonales de las tres cuadras tanto por
el ensanche de las veredas como por la creación de dos plazas secas. Monroe,
Roosvelt, Cullen y Blanco Encalada mantienen sus actuales formas de
circulación. Hay que tener en cuenta que la futura inauguración de la terminal
de Subterráneos en la zona incrementará de forma sustantiva la demanda de
espacios de circulación peatonal.
Algunos vecinos argumentan en contra de
este proyecto que dividiría al barrio en dos. Nada más alejado de la realidad,
todo lo contrario, permitiría una integración que hoy es imposible por el
tránsito incesante de vehículos.
Es importante tener en cuenta que
generalmente los participantes en estas Audiencias Públicas tienden a ser más los
opositores al proyecto que aquellos que lo apoyan. Para colmo, el lugar elegido
para realizar la audiencia pública es el foco de opinión más adversa al túnel,
los comerciantes de Urquiza, que se oponen tradicionalmente a ese proyecto por
las pérdidas económicas que estiman les causarán la perdida de ventas durante
las obras.
Aunque sabemos que estas Audiencias
Públicas no tienen un rol determinante, sería bueno que los vecinos que sabemos
están mayoritariamente a favor de las obras viales, hagan sentir su presencia
de forma contundente. Y que aquellos vecinos que se oponen en general a los
pasos de bajo gálibo o “sapitos” argumentando que los pasos bajo nivel deben
ser sólo en las arterias principales, vengan a apoyar que efectivamente este
emprendimiento para que no se frustre al menos sólo por el predominio de las
opiniones adversas (o que ese sea luego el pretexto para no hacerlo).
También podemos agregar que el proyecto puede mejorarse. Y hacemos
dos sugerencias en este sentido. Nos parece fundamental la conservación de un amplio
paso peatonal a nivel, con adecuadas medidas de seguridad, alarmas sonoras y
lumínicas, ya que los prolongados pasillos laterales peatonales de los túneles
constituyen una barrera física importante, sobre todo para las personas
mayores, y, durante las horas de la noche, lugares de inseguridad innecesaria
que de otro modo serían imposibles de sortear.
Otro aspecto a considerar es la inclusión en el proyecto de la
obra playas de estacionamiento que puedan ofrecerse a precios accesibles y
permitan descongestionar la sobrecarga de toda la zona por la terminal del
subterráneo así como también para favorecer la permanencia y el acceso de
clientes al centro comercial de la zona.