lunes, 16 de julio de 2012

La Resolución 1563/12 de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires expidió el pasado 19 de junio la presente Resolución sobre el proyecto del Gobierno de la Ciudad de angostamiento de la calle Galván y la apertura de una "calle de convivencia" a través de la Plaza 1º de Marzo de 1948. La detallada descripción de la obra planeada así como la fundamentación de las objeciones a la misma nos eximen de efectuar mayores comentarios. Sí queremos destacar algunos aspectos del proyecto en cuestión.
1) La falta de consulta por parte de las áreas ejecutivas del Gobierno de la Ciudad de los organismos de participación ciudadana, Junta Comunal y Consejo Consultivo Comunal, como la Ley 1777 lo exige y donde deberían manifestarse las opiniones de los vecinos.
2) La falta de previsión -o la falta de respuesta- por parte de los organispos ejecutivos sobre las consecuencias en la derivación del tránsito que hoy circula por la arteria intervenida.
3) La vulneración de los derechos de los vecinos del Barrio Presidente Roque Saenz Peña de preservar su actual calidad de vida en función de los intereses de una empresa de medicina privada.

Aprovechamos este medio para agradecer al Defensor Adjunto Gerardo Gómez Coronado, interviniente en esta actuación de la Defensoría, por la seriedad y profundidad con la que encaró el tema que le planteamos los vecinos.

Para leer el documento con comodidad se puede copiar cada hoja a su computadora por el procedimiento de arrastre. 


viernes, 6 de julio de 2012

URGENTE VECINOS Inicio de obras en el Barrio 1º de Marzo

En la foto enviada por un vecino podemos observar la instalación de baños en la Plaza 1º de Marzo de 1948, frente al mástil, días antes del 9 de julio.   


martes, 12 de junio de 2012

Otra plaza en peligro

Se trata de la Plaza 1 de marzo de 1948, dentro del barrio del mismo nombre, fecha que evoca la nacionalización de los ferrocarriles, un rincón especial del barrio de Saavedra. Esta Plaza que abarca un espacio verde que se extiende con algunas interrupciones desde la Av. Balbín hasta Crisologo Larralde pretende ser intervenido con el trazado de una calle "de convivencia" que conectaría Valdenegro con Galván, a pedido del CEMIC, para "el ingreso de sus ambulancias provenientes del norte". Pero ocurre que la Ley (2212/2006) que otorgara la concesión del predio que ocupa el Club Sirio Libanés, lindante con esa Institución, expresa en su artículo 6º que la entidad beneficiaria "...deberá garantizar el acceso expedito de ambulancias ...que se dirijan a la Guardia" de dicho Centro Médico, con lo cual ese argumento carece de fundamento. Todo lo público parece estar en peligro ante el accionar de intereses privados que encuentran siempre eco favorable en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El proyecto de marras está incluido dentro de la llamada "recuperación de la calle Galván", una curiosa iniciativa de angostar esta calle de salida hacia la provincia de Buenos Aires -via de tránsito pesado- sin haber previsto las alternativas de derivación del ya congestionado tránsito de esa arteria. Los vecinos del barrio están decididos a hacerse escuchar utilizando los recursos disponibles y nuestra Asociación los apoyará en todo lo posible. 

miércoles, 23 de mayo de 2012

En defensa del Parque Sarmiento

Adherimos a la convocatoria. ¡El Parque Sarmiento es de los vecinos! ¡No a la privatización de sus instalaciones!

martes, 8 de mayo de 2012

FESTIVAL EN DEFENSA DEL PASEO DE LA PAZ

Invitamos a todos los vecinos a sumarse en defensa del Paseo de la Paz, una plaza pública subastada por el Gobierno de la Ciudad para un emprendimiento inmobiliario, el "Barrio PARQUE Donado-Holmberg". La falta de espacios verdes públicos debe hacer recapacitar a los funcionarios. Los cerca de 8.000 nuevos vecinos que llegaran para vivir en un "Barrio Parque" no van a encontrar ninguna plaza para llevar a sus hijos.

viernes, 23 de marzo de 2012

EL PASEO DE LA PAZ HOY





Lo que era una plaza pública hoy fue tapiado y mañana será un edificio. Estas son las consecuencias de la Ley 3396 que algunos vecinos festejaron. Así la especulación inmobiliaria continúa la destrucción de nuestros barrios.

viernes, 9 de marzo de 2012

REUNIONES DE LA ASOCIACIÓN: ATENCIÓN CAMBIAMOS EL DÍA

Los integrantes de la Asociación nos reunimos todos los primeros y terceros VIERNES de cada mes a las 20 hs. en la pizzería MyL de Acha 2343. ¡Los esperamos! Sea con sus preguntas, sus inquietudes, sus comentarios, críticas o colaboraciones. Si escribe a nuestra casilla de correos asociacionvecinosdrago@argentina.com le confirmamos la realización de la reunión.