viernes, 19 de julio de 2013

Coto está demoliendo el legendario Cine Teatro Cumbre

El Cine Teatro Cumbre está siendo demolido. Los vecinos que intentábamos recuperar el legendario cine de Saavedra hemos sido sorprendidos por la iniciación de las obras. La Ley 4.104 del 2011 dice: "En los casos de demolición total o parcial de teatros o cines-teatros el propietario del predio tendrá obligación de construir en el nuevo edificio una sala teatral o cine-teatral de características semejantes a la sala demolida, entendiéndose como semejante respetar hasta un 10% menos el número total de butacas, igual superficie del escenario y camarines, otorgándole al propietario la posibilidad de dividir esa totalidad en distintas salas de menor tamaño a construirse en ese mismo predio." Nos comprometemos a hacer cumplir esta Ley y solicitamos la colaboración de los vecinos para hacerlo posible. La Empresa Gepal S.A. por cuenta de quién se está efectuado la demolición es propiedad de Alfredo Coto.

miércoles, 10 de julio de 2013

La Plaza 1º de Marzo ahora va a ser Plaza!!

El reconocimiento de la Plaza 1º de marzo como Plaza, valga la paradoja, fue aprobada en primera lectura. Las modificaciones al Código de Planeamiento Urbano son leyes que requieren doble aprobación con una instancia intermedia de Audiencia Pública para que los vecinos puedan expresar sus opiniones. La convocatoria a la Audiencia Pública está publicada y puede leerse más abajo. Los vecinos deberán inscribirse para participar. Todos aquellos que quieran y puedan, no dejen de hacerlo.

martes, 16 de abril de 2013

Avanzan las construcciones en el "Barrio Parque" Donado-Holmberg

Los "espacios verdes" del supuesto "barrio parque" no son más que maquillaje. Son macetas cuyo piso es el techo de las cocheras. No van a tener arboles ni capacidad de absorción en zona de inundación, la cuenca del arroyo Vega. Este es el edificio de la calle Holmberg 2350 que promete en su carteleria "desarrollo de espacios verdes". Más abajo se puede ver un edificio que se construye en la calle Echeverría entre Holmberg y Donado: promete "cocheras subterráneas". Debería decir "cocheras subacuáticas". El 2 de abril había en esa cuadra por lo menos 1 metro de agua. El arroyo Vega pasa por debajo justo en esa cuadra. El agua de lluvia de la zona escurre hacia ese, el lugar más bajo, cada vez con mayor rapidez al ser impermeabilizadas paulatinamente las pocas áreas verdes que aun restan. ¿No es una estafa? ¿El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no lo sabe? ¿El Arq. Ramón Ledesma de la Dirección de Interpretación Urbanística, responsable de la supervisión general del plan del Barrio Parque no tiene nada para decir? ¿Les van a proveer a los inocentes compradores de un snorkel para buscar sus vehículos? ¿O van a decir que fue "un evento extremo"? Esto que van a ver ahora es... ¡una plaza! del "barrio parque". Un cartel que ya no está anunciaba "un nuevo espacio verde para la ciudad". Es la obra póstuma del inefable "maestro del cemento" Clorindo Testa. Si no les gusta es porque no lo entienden. Y qué bien quedan esas plataformas de cemento. Si hasta el bebedero -que no tiene agua- es un artístico bloque de cemento. ¡Pero siempre protestando, algo de pastito quedó!

martes, 8 de enero de 2013

ENCUENTRO VECINAL PARTICIPATIVO

Sábado 12 de enero 19 hs. Estación Coghlan: Estomba entre Rivera y Roosevelt. En Defensa del Espacio Verde Público: “Entorno de la Estación Coghlan", Sector Sur. Ante el proyecto inconsulto del Gobierno de la Ciudad: "PUESTA EN VALOR DE PLAZA ESTACION COGHLAN", presentado desde la Dirección General de Obras Comunales – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Vecinos y organizaciones de la Comuna 12 queremos preservar las características ambientales, históricas, sociales, culturales y patrimoniales, tal como lo establece la Constitución de la Ciudad, la Ley de Comunas 1777 y la ley patrimonial 2482/07 que declara el entorno de la estación como APH48. Proponemos un debate abierto y participativo: Ø NO al HORMIGON, las TOPADORAS y las OBRAS INNECESARIAS. Ø SI al VERDE , al “MICROCLIMA SUBURBANO”. Ø SI al PATRIMONIO HISTÓRICO, la CALIDAD AMBIENTAL, la IDENTIDAD BARRIAL. Ø SI a la PARTICIPACIÓN VECINAL y la DEFENSA DEL ESPACIO PÚBLICO. Nos acompañan los músicos de PENTATONICOS, conjunto de saxos y Fernando Lernoud, piano. Convocan Vecinos y organizaciones de la Comuna 12. Se suspende por lluvia.